Ā­
Con la tecnologĆ­a de Blogger.

Pop-Posts

Imagen Personal (Los YOs que hay en el juego)

Cuando hablamos de Imagen personal, la gente automƔticamente piensa en cosmƩticos, peluquerƭa y moda. Sin darse cuenta de que no solo es eso lo que se puede analizar en ella.

Las acciones son la mejor manera de darnos a conocer: la forma de movernos, de interactuar y de existir es una parte importante de lo que somos.

No en todos los sitios, pero sĆ­ en los buenos, se habla de un concepto que proviene de una de las ciencias mĆ”s desconocidas para todos la psicologĆ­a. Como bien dita ella, existen tres personalidades latentes en un individuo: El Super-Yo (Las Normas Sociales que tiene asumidas el sujeto), el Ello (lo innato,la parte mĆ”s prĆ³xima a nuestra naturaleza, por asĆ­ decirlo animal) y el YO; siendo esta Ćŗltima el resultado entre la interacciĆ³n de las dos. Y en Imagen Personal tambiĆ©n crea influencia.


En asesorĆ­a de Imagen habrĆ­a que distinguir tres tipos de YOs que serĆ­an los siguientes:

- El Yo que quiero transmitir. Es, lĆ³gicamente, el mĆ”s involucrado con la parte de SuperYo. Si yo admiro a alguien, cualquier celebritie me vale para el ejemplo, esa persona va a tener unas normas a las que es fiel tanto en educaciĆ³n, principios y formas de confeccionar sus outfits; que queremos imitar.

-El Yo que realmente somos. Serƭa el ELLO de nuestra Imagen personal. No somos fƭsicamente ni, a lo mejor, psƭquicamente; a los estƔndares que hemos pretendido llegar. Tenemos nuestras caracterƭsticas propias: unas facciones duras, una nariz aguileƱa, un pelo rubio, una altura media, una personalidad introvertida...

-El Yo que realmente transmitimos: Es el resultado de la interacciĆ³n de estas dos.

La mayorĆ­a de las veces desequilibrada, se desarrolla esta Ćŗltima que es el fin que todo el mundo intenta controlar y que muchos blogs, profesores de cursos y estilistas intentan dar a conocer las claves de cĆ³mo llegar a esa finalidad. Todos los que he visto, leĆ­do o escuchado; sin llegar a realizarlo.


La verdad es que el SuperYo, en lo que a Reglas nos lo deja muy claro: HAY QUE SER PERFECTO. Pero, desgraciadamente en la mayorĆ­a de los casos, el ELLO se encarga de que esas reglas queden en un plano ideal al que, si no tenemos millones de dinero no podrĆ­amos alcanzar. Y mucha gente, aĆŗn teniendo dinero, tampoco llega.

Por ello, es importante marcarse metas reales, claras y conseguibles. No tiene sentido que me aplique llegar a tener el aura de sofisticaciĆ³n que tiene por ejemplo, Keira Knightley, cuando se es bajita, con cuerpo claramente femenino y una personalidad poco expresiva o inexpresiva. Pero queremos llegar a tener esa "esencia" que nos hace enamorarnos de Keira. Es decir, no debemos imitar, debemos buscar esa esencia que nos hace especiales.



Una vez marcados nuestros fines, deberemos hacer un estudio exhaustivo de cĆ³mo somos por dentro y por fuera. LO PRIMERO QUE SIEMPRE DEBEMOS TENER EN CUENTA SON NUESTROS DEFECTOS. Si los tenemos seƱalados y les prestamos atenciĆ³n, podemos llegar a poder sacarles partido, como bien sabe Rossi de Palma; que a parte de una carrera en el cine tiene mucha relevancia en el mundo de la Moda (ParticipĆ³ en el filme PrĆŖt-Ć -porter, fue imagen de varias firmas, desfilĆ³ para grandes como Jean-Paul Gaultier) sin cumplir los prototipos de imagen de la cruel Industria de la Moda de los aƱos 90. 

Para ello, mirarnos en el espejo es importante, pero vamos a dar mĆ”s pasos. Los grandes profesionales en AsesorĆ­a de Imagen grabaran vĆ­deos, harĆ”n fotos, e incluso, llegarĆ”n a entrevistarse con gente allegada a la persona para saber lo que realmente perciben de ella. AsĆ­ que, aunque nos de vergĆ¼enza haremos lo mismo. ĀæCĆ³mo creĆ©is, si no, que un director acaba consiguiendo que sus actores acaben bien en cualquier plano de su pelĆ­cula? A base de enseƱarles y hacerles ver y estudiar su interpretaciĆ³n a travĆ©s de la imagen que proyecta en su filmaciĆ³n.



ĀæPorque nos ayuda tanto un vĆ­deo frente a un espejo? tenemos una imagen real y general de nuestra interacciĆ³n con el entorno. Cuando nos movemos tenemos una perspectiva sĆ³lo hacia el exterior. Realmente no nos vemos. Y muchos movimientos pueden ser arrĆ­tmicos e incluso no estar en consonancia con nosotros, sin darnos cuenta. LO QUE TU PUEDES VER COMO UN CONTONEO SEXY, PUEDE SER EL MAYOR RIDƍCULO DE TU HISTORIA. Por ejemplo, un defecto que tengo es el amaneramiento y mi voz de pito, Muchas veces, yo creo que una proyecciĆ³n de mi voz se oye mejor de como la entono y un movimiento, me queda mĆ”s exagerado del que me gustarĆ­a que quedara. Como no voy a quedarme mudo, ni voy a atarme las extremidades, la soluciĆ³n es ir estudiando nuestra Kinesia (que es la parte mĆ”s difĆ­cil de controlar de nuestra imagen ya que es incontrolada).

Como me afirmarĆ”n todos los expertos de ComunicaciĆ³n que lean este post, esta es una de las partes mĆ”s importantes de la ComunicaciĆ³n y, os puede sonar absurdo, pero hablamos mĆ”s con las manos y el cuerpo que con las palabras que salen de nuestra boca.



Por otro lado, este estudio tan profundo de vosotros mismos, os puede resultar primero decepcionante (cuando descubrĆ­ el verdadero tono de mi voz querĆ­a morirme), las manĆ­as y gestos os pueden costar aƱos sacĆ”roslos y muchas cosas (como es una opulenta nariz) no podĆ©is cambiarlo. Pero aĆŗn asĆ­ todos, por muy superficiales que seamos, tenemos claro que ni las celebrities son perfectas. Muchas veces este ejercicio es mejor tenerlo en cuenta y saber que tenemos esos defectos para luego reforzar nuestras virtudes. 

Como quiero concluir esta ayuda es de la siguiente manera: Las personas no somos adjetivos aunque guapo, alto, varonil y elegante; sea la forma mĆ”s cĆ³moda y rĆ”pida de describirnos. No somos un simple concepto. RubĆ©n, aunque sea un nombre personal, no sĆ³lo me designa a mĆ­, si no a todos los Rubenes del Planeta. Somos lo que nuestros actos ditan y, como siempre defendemos en Survive, la belleza debe salir de dentro. Nuestra belleza debe de ser mĆ”s acorde a nuestros valores y comenzar en lo que realmente somos "actos". Los verbos son nuestras mejores palabras para definirnos y no solo me refiero a los verbos reflexivos de "ponerse mono", "peinarse", "maquillarse" y "vestirse". No debemos de olvidar los verbos que implican un Objeto Indirecto: ayudar a otros, recoger la carpeta a quien se le cae, ceder el asiento aquella seƱora que va cargada en el metro, aconsejar a alguien, no prejuzgar a nadie, no mirar a nadie por encima del hombro... VerĆ©is cĆ³mo empezando por ahĆ­, vuestra imagen mejora desde el segundo uno.

Las acciones son lo que mejor nos definen, el verbo es tu mejor aliado. Ā”SĆ© tĆŗ!


Besitos Vogueros y a ser uno mismo sin que el SuperYo importe demasiado.

XOXO.

RubƩn Alexandre.


You May Also Like

0 comentarios