charity shopdonaciónEmbajadoresenfermedadLavapiesniñospiel de mariposasolidaridadtendencia solidaria
Pieles de Mariposa
Es extraño como de una acción se desarrollan distintas tendencias. Por ejemplo, hoy necesitaba dar rienda suelta a mi hobbie de la lectura y me vi con las ganas locas de releer el Diablo Viste de Prada.
A cualquier fashionista que le ocurra esto, no duda en ir corriendo a su sección de libros de El Corte Inglés para comprarlo al módico precio de 19 euros. Otros, lejos de dejarnos caer por las grandes superficies y sus imperios, nos dejamos seducir por casas de libros de segunda mano en el barrio de Chueca, donde su carismático y siempre atento librero siempre nos encuentra lo que estamos buscando en plena calle de Hortaleza, por cuatro euros. No sé como lo hace pero cualquier libro lo tiene. Y otros, nos bajamos al barrio y entramos a ver los libros de los que disponen en nuestra tienda del portal de al lado, aquella que sabes que sus beneficios van destinados a aquella enfermedad rara de la piel; por un euro y le acabas comprando un segundo.
Si la oferta y la demanda nos hace ahorrar a los consumidores; también nos puede hacer sentirnos mejor con nuestro consumismo. He ahorrado 18 euros en un libro, aunque al final he comprado dos, y además he dado beneficios a una empresa que se mueve por el bien de unas personas que lo deben de pasar francamente mal.
Sí, estamos ante un hecho que despertó no hace mucho en las zonas comerciales londinenses, los Charity Shops. Tiendas cuya principal razón de ser es la de lograr beneficios para ayudar a causas necesarias dentro de nuestra sociedad. Si las tiendas de segunda mano de pequeños comerciantes que intentan subsistir en los tiempos que corren me encantan, estas me roban el corazón.
La que tenemos en el Barrio de Lavapiés es la tienda Piel de Mariposa, un local entrañable situada al principio de las pequeñas galerías comerciales del número 35 de la Calle Embajadores (Muy cerca del mercado de San Fernando). Tienda donde, los bienes de segunda mano (que son donados) se venden a un precio asequible y razonable para sacar el máximo rendimiento a un negocio que recopila, gracias a toda su red de tiendas nacional, el 60% de los fondos que la entidad DEBRA para que la vida de los afectados por esta rara enfermedad sea mejor. Juguetes, libros, ropa, accesorios, podéis encontrar muchas cosas en buen estado y, encima, ayudar al prójimo.
Para que os deis cuenta de cómo es esta enfermedad, es una patología de las denominadas raras en la que las personas padecen una sensibilidad muy aguda de la piel. El mínimo roce o golpe, es suficiente para que esta se marchite como las alas de una mariposa cuando intentamos cogerlas con nuestros dedos, siendo sus heridas permanentes y necesitando cuidados especiales para curarlas y evitarlas.
Así es esta nueva tendencia solidaria donde, por 1 €, me he hecho con mi Diablo bien vestido y ayudado a un fin, muy alejado de este enigmático personaje.
0 comentarios