La Moda para mí.
Hacía tiempo que ya no
escribía aquí, así que, MIL DISCULPAS de verdad.
Lo cierto es que estuve
un tiempo buscándome la vida. Buscando trabajo, buscando otras
alternativas, nuevos proyectos... La verdad es que, en los tiempos
que corren, no creo que sean fáciles para nadie; así que no tengo
excusa.
La verdad es que este
tiempo me vino muy bien para reflexionar y pensar. Conocerme,
aclararme y, sobretodo, conocer más el mundo que me rodea.
No sé si lo sabéis,
pero llevo algún tiempo colaborando con la Revista del Barrio de Lavapiés y actualmente, desde hace unos meses, mi popular columna
“Pasarela de Adoquines” pasó a formar parte del periódico del
Barrio Lavapiés, Latina y Embajadores.
En ella sigo
reflexionando y dando un punto de vista más humano y amable de la
Moda. Por otro lado; seguía viendo, en los pocos números que mi
pequeña economía me permitía adquirir, las mismas ideas glamurosas
y elitistas que transportan la mayoría de las revistas de Moda.
Son fabulosas, me
encantan y las amo. Pero, creo que también es buena mirar dentro de
uno mismo y ver qué sentido quieres que cojan las cosas para tí.
En este tiempo me dí cuenta de las cosas que quiero desechar. Cosas que en realidad no me aportan nada en absoluto.
-No quiero volver a
adorar Firmas en la que su principal iniciativa de existencia se base
en vender como si vendieran pescado en la plaza siempre con grandes
precios, pero a último momento de agobio, con ofertas
“estruendosamente” VISUALES gracias a Porcentajes de descuentos
que sobrepasan con creces, gracias a sus carteles, mi 1'70 de
estatura; bajen el precio de sus productos a un 25%, 30%, haciéndonos
creer que encima nos hacen un favor como si nos vendieran
pret-à-porter a precio de gangas.
-No quiero volver a
sentirme mal por no llevar lo último de lo último, aunque sea de
una marca retail. No pienso dejar que mi felicidad dependa de lo que
tengo, si no más bien de lo que consigo por mi mismo y con mi
esfuerzo, aunque sea poco.
-No quiero juzgar a nadie
por su aspecto, ni que me impongan a hacerlo.
-No quiero que todo el
mundo que me conozca, por el mero de hecho de que soy un apasionado
de la Moda me tache de superficial y vanidoso.
-No quiero (ni nunca
quise ni lo hago ni lo haré) mirar a nadie por encima del hombro;
pero tampoco que me lo hagan a mí.
Yo actualmente abogo, aunque creo que siempre lo pretendí pero ahora más firmemente, por un tipo de moda SOCIAL. Gracias a la colaboración con mi periódico y anteriormente con la revista; he aprendido lo que rechazo de este Mundo. Gracias a esos momentos donde, buscando inspiración para escribir, abría los ojos llegando a encontrar una parte de empatía que no llegaba a aflorar siempre del todo. El hecho de buscarme la vida con pocas oportunidades, me ha quitado la pasión hacía cosas de las que sabía que me tenia que desprender pero que no era capaz. Y, sobretodo, esta etapa me enseñó la importancia de tener buenos amigos y encontrarlos gracias a una pasión común.
![]() |
Imagen cedida por Brian Genio con MAY "InstaGirl" |
Y eso, queridos vogueros,
es lo que para mí es la Moda. Tu Mundo, tu afirmación de que estas
aquí. Con tu estilo, tu carácter y tus CO****S. Porque hemos nacido
y aquí tenemos que encontrarnos todos en el camino; seamos como
seamos, vistamos como vistamos …
Me reafirmaré siempre en
que amo la Moda y eso si que nunca cambiará. Al igual que mi
fascinación por vosotros. Gracias Vogueros por estar ahí.
Besitos.
XOXO.
Rubén Alexandre.
1 comentarios